@BetoEsceptico

Beto Escéptico

Ask @BetoEsceptico

Sort by:

LatestTop

Previous

Si existiera vida extraterrestre. ¿Que posibilidad hay de que nos visiten?¿Es imposible? Leí algo que tenía que ver con que los viajes espaciales a grandes distancias estaban limitados por la relatividad general.

No es imposible, pero si es muy poco probable. La relatividad es la que limita esto, ya que mientras más rápido viaje un objeto y más se acerque a la velocidad de la luz, pesará más y necesitará más energía para impulsarlo, y así sucesivamente; por lo que la materia no puede alcanzar la velocidad de la luz, y las estrellas más cercanas a nosotros están a más de 4 años luz de nosotros. Además las posibilidades de que exista vida en cualquier parte del universo son escasas debido a que las condiciones necesarias son muy difíciles de dar, por lo que lo más probables es que la vida sólo se ha dado en muy pocos lugares, demasiado alejados entre sí (cientos o miles de años luz de distancia, la Vía Láctea mide 100 mil años luz), y no sabemos si son inteligentes y tienen tecnología, lo que lo hace todavía menos probable.
Aquí te dejo un artículo que publiqué el año pasado sobre el tema.
http://pensarespecado.blogspot.mx/2013/07/por-que-no-creo-en-los-anunnakis.html

View more

El secularismo no va mas allá de la simple no intervencion de la iglesia en el estado, el antiteismo en cambio, lucha por quitarle todo el terreno de poder posible, nunca va a reducir el teismo cero, asi como la ciencia nunca va a reducir la ignorancia a 0.

¿Y cuál es el objeto de esta discusión?
Hasta donde tengo entendido, hay definiciones claras sobre esos términos,
El laicismo habla de la separación iglesia-estado y la libertad de la gente a creer en lo que quiera, hasta ahí.
El secularismo va al siguiente paso que es reducir al máximo la intervención de la religión en las decisiones de gobierno, y que éstas deben basarse en hechos y no en creencias.
El antiteismo ya habla de oponerse a la religión y buscar abolirla, no sólo totalmente de las cuestiones políticas.
Si tú prefieres un término u otro, no veo cuál es el problema.
Liked by: Prado

¿Qué opinas de esto? "Está fuera de personaje"

Necesito saber en qué contexto está dicha o aplicada la frase para darte una opinión más certera, pero así como está, me suena a que es utilizada para personas que fingen una personalidad o una vida cuando están en público o ante personas específicas, y de pronto se salen de dicho personaje.

Related users

Como definirias la fe? Ese sentimiento de esperanza que creo que todos hemos sentido en alguna ocacion. Te lo pregunto, porque es un termino religioso, entonces tengo la curiosidad de como la definirias

Pues la fe no es un término exclusivo de la religión, pero efectivamente es donde más se usar. Yo la defino como 'autoconvencimiento', la gente se convence a si misma de que un dios les protege o que hay algo después de la muerte, les da consuelo y esperanza. La fe en uno mismo o en otros yo preferiría llamarles confianza.

Siguiendo con lo del antiteismo, me parece que es ingenuo pensar en eliminar el teismo de la faz de la tierra, obviamente es algo irreal. El objetivo del antiteismo es combatir el teismo en cuanto influya negativamente en el estado, la educación, etc.

Ese es el laicismo y secularismo
Liked by: Martín Sánchez

¡Hola! Hoy 17 de mayo es día internacional contra la homofobia; ¿Que opinas sobre la homofobia? ¿Serán personas simplemente intolerables e ignorantes? Gracias.

Jose Luis Espinoza
Un poco de ambas. Mucha gente no acepta lo diferente, sucede con todo tipo de ideología e incluso en muchos aspectos cotidianos. También ignorancia, ya que no saben que la homosexualidad es parte de la naturaleza y que muy posiblemente sea de origen genético, no es una desviación ni una enfermedad.
Liked by: Martín Sánchez

Beto es tu verdadero nombre?

Si, bueno, es una contracción de mi nombre; supongo que sabes que hay varios nombres que se contraen de esa forma. Me llamo Humberto. ¿Por?

¿La teoría inflacionaria es la misma que la teoría de la evolución?

Al decir teoría 'inflacionaria' supongo que te refieres al Big Bang. No, no son la misma teoría, la teoría del Big Bang explica el origen del universo; la evolución explica la diversidad de especies y el origen del ser humano.
Liked by: Prado

Conozco personas ateas, escépticas, también enemigas del dogmatismo y libres pensadores. Pero.. A pesar de todo lo mencionado, algunas de ellas critican la mayoría de las tendencias pocos convencionales, y apoyan el estéreotipo social establecido. ¿Qué piensas acerca de ésto?

No es fácil librarse de todos los convencionalismos, sobre todo los sociales, somos animales sociales. Pero el librepensamiento no se trata simplemente de rechazar todo lo establecido y ser 'independiente', sino de analizar el por qué de las cosas, y llegar a las conclusiones por ti mismo, apoyar o rechazar lo que tú mismo hayas considerado.
Muchas personas se libran de algunos dogmatismo pero no de otros, pero también hay gente que se va al extremo de ir en contra de todo lo establecido, los llamados antisistema y los pseudoanarquistas.
Por ejemplo, he visto a muchos 'librepensadores' que están en contra de la ciencia (sobre todo la medicina), simplemente porque la consideran 'malvada', pero no analizan las evidencias o las consecuencias. Por ejemplo, la gente que rechaza las vacunas, cuando las vacunas han demostrado sobradamente su eficacia y beneficio para la humanidad; entonces una persona que rechaza las vacunas sólo por ir 'contra el sistema', está cometiendo el error de confundir librepensamiento con negacionismo, y está poniendo su vida en peligro.
Hay gente que rechaza la evolución porque supuestamente es una conspiración masónica, o que rechaza la relatividad porque Einstein era judío y ellos consideran a todos los judíos malvados sin escrúpulos; ambas afirmaciones son estúpidas y desinformadas.
Si aceptas o rechazas algo, un convencionalismo social en este caso, analiza las razones y las consecuencias, no lo hagas simplemente por seguir la corriente pero tampoco simplemente por llevar la contraria.
Si lo analizas, hay convencionalismos sociales que sirven y no tiene caso rechazarlos, así como hay otros que son arcaicos y deben ser rechazados o cambiados; depende de las evidencias y de las consecuencias. Ahora, que si te refieres a que librepensadores apoyan convencionalismos arcaicos, como que discriminan a los gays, apoyan el uso de violencia para educar a los hijos, son machistas o cosas por el estilo; yo no los definiría como librepensadores, sino como gente que se libró de algunas ideas que no le gustaron, pero conserva prejuicios.

View more

Liked by: Martín Sánchez

Pues yo he oído psicofonías (por internet y en programas de miedo) que se oían claramente...

Yo también, pero como te dije, o son falsos, grabados por personas que ganan dinero o se hacen famosos con ese tipo de material, o es simple apofeia.

Hola beto, hay un tema que está muy de moda en estos días, y es el de la "deep web", yo personalmente no creo en tal cosa, y a pesar de investigar, las respuestas que he encontrado a favor y en contra de dicho tema, no me satisfacen... ¿tú tienes conocimiento de eso?

La Deep Web son todas la páginas que no aparecen en los buscadores como Google, están ocultas o encriptadas, sobre porque son utilizadas para actividades ilegales, como venta de drogas, de armas, pedofilia y todo tipo de pornografía prohibida o extrema, turismo sexual, trata de personas, archivos piratas, estafas, etc.; o por tipos que se pasan información confidencial ya sea sobre política, activismo, negocios o lo que se te ocurra. Para navegar en la Deep Web sólo necesitas algunos navegadores especiales como Tor, y conocer los links de las páginas. Si eres fácilmente impresionable no es recomendable que entres porque encontrarás todo tipo de material perturbador; pero fuera de eso no tiene nada de especial comparado con las tonterías que inventan los loquitos de las conspiraciones.

¿Has visto alguna vez la serie Doctor House?¿Qué opinas de su ateismo?

Claro que lo conozco, esa serie me encantaba, es un personaje carismático a pesar de su personalidad tan controvertida, con la que me identifico un poco. Me gustan mucho sus frases ateas, sobre todo por su sarcasmo, pero es parte de la misma personalidad del personaje y el toque que le da el actor, aún así, forma en que argumenta su ateísmo es bastante racional, independientemente de si te gusta o no su estilo para decirlo. Otro personaje ateo que me gusta y con el que me identifico es la doctora Brennan, de la serie Bones, igualmente muy racional y científica, y que, aunque le cuesta trabajo, aprende de la importancia que puede tener para la gente, además de su valor cultural; aunque hay episodios que no me gustaron tanto porque meten muy forzado el elemento sobrenatural y religioso, imagino que por críticas de los sectores religiosos de EU, cosa que no sucedería con House.

View more

Que opinas del antiteismo? se debe combatir el teismo y la religión?

Es un poco ingenuo combatir la religión en general, nunca eliminarás la religión porque les da consuelo, además la gente tiene derecho a creer en lo que quiera siempre y cuando no afecte a otros, más bien debemos combatir el dogmatismo y a favor del laicismo

Y las psicofonías?

Apofenia y pareidolia. Tu cerebro te engaña, busca patrones donde no los hay, como cuando la gente ve formas en las nubes o la cara de Jesús en una meada de perro, en realidad es tu cerebro el que busca formas familiares y las asocia, con las psicofonías es lo mismo, tu cerebro busca patrones en sonidos aleatorios y sin sentido, es un rasgo evolutivo que puede ser útil para escapar de los depredadores pero que también te puede engañar

¿Qué opinas de quienes todavía utilizan golpes para educar a sus hijos? ¿es tan malo como dicen, o crees sirve eso de 'una nalgada a tiempo'?

Estoy totalmente en contra. Los padres y madres que golpean a sus hijos, no están enseñando moral ni ética, están imponiendo obediencia; o simplemente están descargando sus propias frustraciones contra los niños. Confunden el respeto con el miedo, y la disciplina con los golpes. No creo que sea sano que un niño vea a sus padres con miedo, en lugar de verlos con cariño y respeto.
Pero vamos a dejar de lado los casos de maltrato infantil, que sabemos lo dañino que puede ser e incluso es rechazado por quienes apoyan el uso de correctivos; y centrémonos precisamente en esos 'correctivos'.
Tal vez eso de 'una palmada a tiempo' pueda parecer inofensivo, no te dejará secuelas ni te convertirá en un sociópata, incluso aparentemente favorece la disciplina, pero analicemos el mensaje que le estás transmitiendo a tus hijos:
Lejos de enseñar a los niños a razonar 'por qué' unos comportamientos son positivos, aceptables o 'buenos', y por qué otros son negativos, rechazables o 'malos'; en realidad les estás enseñando a evadir castigos, a imponer su voluntad y resolver las diferencias mediante la violencia. Si golpeas a tu hijo/a por decir una mala palabra o por tomar algo que no es suyo, pero no le explicas el por qué no debe hacerlo, entonces sólo está aprendiendo a no hacerlo frente a ti o frente a un adulto, y muy probablemente lo hará cuando pueda evadir el castigo. Incluso la religión tiene influencia en esta forma de pensar, con la filosofía de educar mediante el miedo al infierno.
Muchos argumentan que la sociedad actual está viciada por la falta de disciplina, pero si lo analizas, las cárceles están llenas de delincuentes que precisamente fueron educados mediante golpes. Y también tenemos padres que confunden el no golpear con consentir, le permiten a sus hijos hacer lo que quieran o les complacen todos los caprichos sin que haya reglas o límites, criando irresponsables sociales, que también hacen daño.
Mucha gente tiende a irse a los extremos, pero la vida no es blanco y negro, y la educación tampoco debe serlo. Considero que la sociedad está viciada precisamente porque tenemos mucha gente que fue educada mediante golpes, que tal vez se comporte relativamente 'bien' por conveniencia o por evitar castigos, pero que muy probablemente rompa las leyes y convenciones sociales cuando pueda evadir el castigo, porque tampoco tienen consciencia social, sólo les enseñaron a obedecer; y en el otro extremo tenemos irresponsables sociales que creen que pueden hacer lo que quieran; dos extremos opuestos en la educación, pero ambos con efectos negativos en la sociedad.
Considero que afortunadamente existe una tercera opción, educar mediante el ejemplo, la empatía, el respeto mutuo, la responsabilidad, sin insultos ni imposición mediante golpes, con el uso del razonamiento y la auto-disciplina; lo malo es que no mucha gente piensa como yo, y sólo me queda intentarlo con mis propios hijos, tal vez funcione.
Bueno, esa es mi opinión.

View more

¡Hola! Tengo otra curiosidad; El tema del homosexualismo está divido en la sociedad, unos dicen que ``nacen´´ otros dicen que ``se hacen´´ y también hay quienes dicen que ``nacen y se hacen´´ Entonces; ¿Nacen o se hacen homosexuales? Gracias.

Jose Luis Espinoza
¿Homosexualismo? Nunca me ha gustado esa palabra, me parece muy despectiva. Dejémoslo en homosexualidad, quitémonos el tabú de que es una enfermedad o una desviación. Incluso es difícil definirlo como preferencia.
Dime, ¿en qué momento decidiste ser heterosexual? ¿Tú lo elegiste, te hicieron heterosexual? ¿Eres heterosexual porque así te criaron, o simplemente así es tu naturaleza? ¿Hubo algún momento en que estabas confundido y no sabías si te gustaban los hombres o las mujeres? ¿O simplemente siempre te han gustado las mujeres? ¿Imaginas alguna forma en que a ti podrían dejar de gustarte las mujeres y prefieras a los hombres?
Si te respondes estas preguntas sinceramente, tal vez te des cuenta de que lo más probable es que la sexualidad sea algo biológico y no resultado del medio, y tal vez seas más empático con los homosexuales. No necesitas ser homosexual (yo no lo soy) para darte cuenta de la realidad y no discriminar.
Hasta donde sé, estudios recientes están inclinando la balanza hacia que 'nacen'. Es decir, que la genética tiene mucho que ver con la sexualidad. Además, hay que diferenciar entre 'inclinación sexual' e 'identidad sexual', son cosas diferentes. No todos los hombres homosexuales se identifican a sí mismos como mujeres ni quieren ser mujeres, de la misma forma que no todas las mujeres homosexuales se identifican a sí mismas como hombres. Hay una gran diferencia entre aquellos que sienten que nacieron en el género equivocado (los transgéneros), y otra muy distinta es que sientas atracción sexual hacia personas del mismo género (homosexuales). Hay personas que nacieron hombre, se identifican a sí mismos como mujer, pero le atraen las mujeres; o viceversa en el caso de una mujer que se siente hombre, pero le gustan los hombres. Puede sonar raro, pero es la realidad.
Tengo entendido que cuando estamos en el útero, básicamente todos comenzamos siendo mujeres (por eso tenemos pezones), por aquello de los cromosomas 'XX'; y en cierto punto el cromosoma 'Y' actúa y nos define como varones, se desarrollan los genitales masculinos y la testosterona hace el resto. Variaciones genéticas durante este periodo dan origen a los intersexuales (mal llamados hermafroditas), personas que tienen ambos aparatos reproductores en cierto grado. Lo más probable es que estas variaciones genéticas, cromosómicas y hormonales también expliquen la homosexualidad, la bisexualidad y los trangéneros; de la misma forma que explican la sexualidad común y la intersexualidad.
Hay muchos casos de niños que fueron criados con todo el estereotipo masculino, y sin embargo desde pequeños sienten que son mujer, o son gays; y niñas que fueron criadas con todo el estereotipo femenino pero ellas se sienten hombre o son lesbianas; me suena un poco ilógico que digan que los gays 'se hacen', cuando las evidencias parecen apuntar a que es biológico; obviamente todavía faltan más estudios al respecto, pero todo parece indicar que 'nacen'.

View more

Hace más de un año que no haces videos. También hace varios meses que no actualizas tu blogspot. ¿Piensas volver a hacerlos o ya no?

Lo mismo me pregunto. jejeje.
Sí, desde hace tiempo he estado posponiéndolo, tengo algunos videos planeados por no he tenido tiempo de grabarlos, quiero hacerlos mejores que los anteriores, por lo que quiero mejorar el texto y la edición. Espero en estas semanas grabar algunos. Y respecto al blog, estoy pensando en postear algunas de las respuestas que he publicado aquí, algunas refutaciones y otras cosas de las que quiero hablar. Déjame planearlo bien.

Pareces ser una persona muy seria, cómo te diviertes o qué tipo de cosas te divierten?

Siempre me lo han dicho. Pues, un buen libro o una buena serie de Tv me pueden enganchar; el cine, los videojuegos (aunque no me considero un gamer), me gusta el humor fino (no simplón, aunque un buen chiste picante puede sacarme una buena carcajada); me gusta practicar deportes, salir con mis amigos o con mi novia.
Me encanta debatir, cuando el tema es interesante o hay buen reto intelectual puede ser apasionante, además me da mucha risa hacer enojar a los fanáticos y a los pseudointelectuales; a veces me divierte decir cosas intrigantes a mis amigos sólo para ver cómo reaccionan; pero no me gustan las bromas pesadas ni burlarme de otros
Y también me encanta la adrenalina, he hecho rapel, rafting, snorkel, nado con tiburones, salto bungie, paracaidismo, clavadismo, montañismo, buceo, subir a pirámides; por fortuna en México hay muchos lugares dónde hacer este tipo de actividades, ahorro durante un tiempo y aprovecho cualquier oportunidad para ir.

View more

¿Te gustan ver deportes en TV? ¿Practicas alguno?

Claro que sí. Tanto verlos como practicarlos. Desde niño casi siempre he practicado fútbol y basketball, tanto en equipos escolares como en equipos amateurs. En el bachillerato jugué futbol americano. Un tiempo practiqué artes marciales y durante años fui al gimnasio a hacer pesas. Actualmente ya no tengo mucho tiempo para eso, pero nunca rechazo una 'cascarita' con los amigos, llevo a mi sobrino a sus partidos y practico con él.
Y también en TV, tengo mis equipos favoritos, espero no perderme el Mundial dentro de un mes (no me interesa la selección mexicana, quiero ver los partidos de los equipos buenos), me gusta ver la Champions League, los juegos olímpicos, los partidos de la NBA (sobre todo los playoffs), o de la NFL (sobre todo el Superbowl), o la UFC. El baseball me aburre, tampoco me gustan las carreras de autos, prefiero conducirlos. No soy fanático de los deportes en TV, no paso el fin de semana viendo todos los partidos y programas deportivos; sólo veo los partidos que me parecen interesantes o de equipos que me gustan cuando puedo, y si no los pude ver busco en internet el resultado y un pequeño resumen en video; puedo apreciar el estilo de un equipo, una buena jugada o las habilidades de un jugador; es divertido ir al estadio, a un bar o a casa de algún amigo a tomar unas cervezas viendo el partido, pero lo hago más por la convivencia que por el partido mismo; no me gusta apostar, no me enojo, ni dejo de hacer cosas importantes por ver un partido; simplemente soy aficionado, de la misma forma que soy aficionado a otras cosas y actividades.

View more

¿Qué piensas de las personas que fueron ateas y ahora son creyentes?

Que lo más probable es que cuando fueron ateos sus bases eran débiles o sentimentales; por ejemplo, que dejaron de creer (o eso decían) porque estaban decepcionados de la religión, como aquellos que aluden a que si dios existiera no habría sufrimiento, lo cual es un argumento débil y sentimentaloide; entonces, cuando tuvieron algún acercamiento a una religión que les diera respuestas psicológicamente satisfactorias cayeron en la trampa, eran susceptibles porque sus argumentos no eran racionales sino emocionales, se decantaron por una idea que les da consuelo en lugar de analizar la realidad.

¿Qué opinas de este youtuber http://www.youtube.com/watch?v=zn1vQTP3Cl8?, recién me lo encontré por ahí he leído que es Deista, y hace en un personaje satírico de un "ateo promedio"

Desde que vi los primeros videos del 'Ninja Warrior' hace unos meses, me parece nefasto. No existe un tipo 'promedio' de ateos, este tipo sólo le sigue el juego a los pseudointelectuales que se creen mejores que los jóvenes y principiantes, y cae en la generalización estúpida. El hecho de que haya algunos ateos que han caído en la intolerancia, no significa que el promedio o la mayoría sean así, de hecho, si analizas, las páginas ateas más grandes tienen cientos de miles de seguidores, y sólo un pequeño porcentaje se comporta así, la mayoría de los ateos son mucho más reservados.
Ni siquiera Dross o el Antihéroe (a quienes supuestamente este tipo está satirizando) se comportan así. Puedo entender que el estilo de estos bloggers no sea del agrado de mucha gente, por muy carismático que pueda ser alguien siempre tendrá haters; pero es estúpido generalizar en base a un personaje popular que te cae mal.
Este tipo sólo le da armas a los tarados pseudointelectuales que se creen 'verdaderos ateos' y a los creyentes intolerantes que tachan a los ateos como simples rebeldes.

View more

Next

Language: English